Noticia > Humedad y Actividad de Agua: ¿Por Qué Controlar Estos Parámetros es Esencial para la Vida Útil?
En los procesos de secado, como el spray dryer o el lecho fluidizado, alcanzar la humedad adecuada no es solo una cuestión de rendimiento. Impacta directamente en la estabilidad, seguridad microbiológica y vida útil del producto final.
Además del contenido total de humedad, otro parámetro crucial es la actividad de agua (aw), un factor que muchos formuladores y desarrolladores aún pasan por alto.
En este artículo, explicamos la diferencia entre estos dos conceptos y cómo su control adecuado garantiza una vida útil más larga y productos más seguros y eficaces.
💧 ¿QUÉ ES LA HUMEDAD Y QUÉ ES LA ACTIVIDAD DE AGUA?
-
Humedad (o contenido de agua): es la cantidad total de agua presente en el producto (libre + ligada). Se expresa en %.
-
Actividad de agua (aw): es la fracción de agua libre, disponible para reacciones químicas y crecimiento microbiano. Varía de 0 (producto seco) a 1 (agua pura).
Un producto puede tener baja humedad pero alta aw — por ejemplo, una emulsión o gel. Por eso, controlar solo la humedad no siempre garantiza estabilidad.
¿POR QUÉ SON CRÍTICOS ESTOS PARÁMETROS?
🔹 Seguridad microbiológica
Los microorganismos como bacterias, hongos y levaduras necesitan un valor mínimo de aw para desarrollarse. Por debajo de ciertos valores, su crecimiento se inhibe — lo que evita contaminaciones y prolonga la vida útil.
🔹 Estabilidad fisicoquímica
Altos niveles de agua libre favorecen reacciones de degradación como hidrólisis, oxidación o pardeamiento no enzimático (reacción de Maillard).
🔹 Manipulación y fluidez
Los productos con humedad inadecuada tienden a apelmazarse, formar grumos o absorber humedad del ambiente (higroscopicidad), lo que perjudica el envasado y la aplicación.
🔹 Liberación controlada de activos
En productos encapsulados, la aw influye en la velocidad de liberación del activo en el organismo o en la formulación.
¿CÓMO CONTROLAR LA HUMEDAD Y aw DURANTE EL SECADO?
✅ Ajuste preciso de las temperaturas de entrada y salida.
✅ Elección del punto de secado ideal: ni demasiado húmedo (riesgo de inestabilidad), ni demasiado seco (riesgo de degradación térmica).
✅ Uso de encapsulantes que absorban parte de la humedad libre.
✅ Monitoreo de aw con equipos específicos, especialmente en productos bioactivos, probióticos o cosméticos.
La eficiencia del secado no debe medirse solo por la velocidad o el rendimiento. Para garantizar una vida útil más larga y productos más seguros y estables, el control de la humedad y la actividad de agua es fundamental.
En Labmaq, nuestros equipos permiten un ajuste preciso de los parámetros de secado y ofrecen soporte a quienes desean optimizar la estabilidad, el rendimiento y la seguridad de sus productos.
¡Hable con nuestro equipo técnico para discutir su proceso!